domingo, 8 de mayo de 2011

MUERE SEXAGENARIO EN COATEPEC AL CAER DE SU ESCALERA



Una inesperada muerte encontró el señor Lorenzo Lázaro Lozada Morales, quien la tarde del sábado cayó accidentalmente de la escalera de su casa, muriendo inmediatamente al parecer por desnucamiento.

La tragedia se suscitó este sábado por la tarde en el domicilio del hoy occiso ubicado en la calle Lázaro Cárdenas número 20 de la colonia Zapata de Coatepec.

La versión de la familia fue que el señor Lorenzo realizaba por iniciativa propia trabajos de pintura en la parte alta de su casa.

Precisamente al descender por una empinada escalera, accidentalmente el hombre, que a la fecha contaba 67 años de edad, resbaló hasta la base golpeándose la nuca en la caída y muriendo en el acto.

sábado, 7 de mayo de 2011

HA CAMINADO CANDIDATO DE COXQUIHUI EL 80 POR CIENTO DEL MUNICIPIO



Aprieta el paso y deja atrás a oposición

· Demanda el pueblo agua potable, seguridad.



Con una cobertura del más del 80 por ciento en sus recorridos casa por casa en el municipio de Coxquihui, Don Enrique, candidato de la coalición, asegura contar con el apoyo del electorado que lo hará ganar en las elecciones extraordinarias que se realizarán el próximo 29 de Mayo.

Acompañado de los dirigentes de Convergencia y PRD, Adrián Ávila y Celso Pulido respectivamente, así como del secretario general del partido naranja, Cuauhtémoc Pola; el candidato convocó a rueda de prensa en Papantla para decir que cuenta con la aceptación del pueblo, lo cual le da la certeza para afirmar que será el próximo alcalde de Coxquihui, Veracruz.

Declaró que el pueblo está lastimado y sentido con los funcionarios y partidos que han mantenido marginados a más de 15 mil habitantes, ya que en dicho lugar se carece en sus congregaciones de agua potable, de seguridad, de caminos y de la falta de impulso al campo.

Por su parte el dirigente estatal de Convergencia, Adrián Ávila manifestó que esta elección es una nueva oportunidad para el IEV para responder con transparencia y legalidad, de cara a la ciudadanía.

Por otro lado, demandó al gobierno federal y al estatal, encabezados por el PRI y PAN respectivamente: “que no le falten el respeto al pueblo” ya que solo se preocupan por brindarles asistencia social y apoyos gubernamentales durante el proceso electoral, y después, como es su estilo, se olvidan de ellos.

Aseveró el dirigente que ya se tienen cubiertas todas casillas que garantizarán la vigilancia de los sufragios que emita el electorado, por lo que exhortó una vez más a los ciudadanos a salir a votar este 29 de Mayo.

viernes, 6 de mayo de 2011

Antorchistas cumplen 29 días de plantón en la delegación de la SEDESOL



*Con esto queda de manifiesto la falta de capacidad de solución del Delegado Abel Cuevas Melo

A 29 días de plantón en la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Integrantes del Movimiento Antorchista en Veracruz, solo han recibido como respuesta por parte del Delegado Abel Cuevas Melo, dos reuniones infructíferas donde solo se han manejado las cifras de los apoyos que se están solicitando en los programas de piso firme, vivienda digna, oportunidades, 70 y más, esto sin alguna solución a sus demandas.

Lo anterior fue dado a conocer por el Ing. René Arturo Vargas Arreola, Integrante del Comité Estatal del Movimiento Antorchista Veracruzano, quien destacó que la solicitud comprende 24 mil acciones de vivienda y 6 mil solicitudes de inclusión en el programa oportunidades, así como Piso Firme para las zonas indígenas.
“El delegado no ha hecho ningún tipo de compromiso, dice que tiene la voluntad de resolver, pero considera que nuestras peticiones rebasan las posibilidades de solución departe de la Sedesol, pero nunca ha dicho esto es lo que podemos resolver, esto es un programa de abatimiento, al contrario, el ha querido ignorar el plantón y ha lanzado amenazas en el sentido de que la Policía Federal nos desalojara del plantón porque supuestamente estamos secuestrando a sus empleados lo cual es un absoluta mentira”.
Vargas Arreola destacó que es evidente que no son los únicos que están en desacuerdo con el actuar del delegado, ya que hay ciudadanos inclusive, empleados de la propia dependencia federal que les ha hecho llegar cartas de apoyo y simpatía; con esto queda de manifiesto la falta de capacidad de solución por parte del delegado, Abel Cuevas Melo a los problemas que enfrentan los veracruzanos y que son competencia de esta dependencia federal, pero sobre todo que es una persona intolerante e insensible.
Por ello los antorchistas no abandonarán el plantón ni aún con las amenazas lanzadas en su contra por parte del servidor público federal antes mencionado, no dejarán la bandera de sus compañeros, ya que Antorcha Campesina siempre se ha caracterizado por su solides, seriedad y su resolución absoluta de ir a fondo en la solución de los problemas de sus compañeros, no están negociando ningún lujo, solo son cosas elementales.
“Tenemos una motivación total para seguir adelante, desde luego vamos a ir ampliando nuestro movimiento, lo más probable es que inicien movilizaciones en las propias subdelegaciones de la SEDESOL a lo largo y ancho del estado e inclusive, una denuncia simultanea en el DF”, puntualizó.

jueves, 5 de mayo de 2011

JURAN BANDERA PARTICIPANTES DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL EN EL PARQUE JUÁREZ DE XALAPA



Redacción/11:50/5 de mayo/.- El Gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa juró bandera a los conscriptos del Servicio Militar Nacional del Estado de Veracruz en un acto celebrado en la explanada el Parque Juárez de Xalapa, en donde más de dos mil conscriptos, hombres y mujeres, respondieron con fuerza "Sí, lo juramos" al exhorto a defender el patriotismo y la dignidad de la enseña patria.



Al evento que dio inicio a los festejos del 5 de mayo, honor a la victoria de la batalla del ejército mexicano en Puebla, asistieron entre otros, los presidentes del Poder Legislativo, Eduardo Andrade Sánchez y del Tribunal de Justicia, así como diputados federales, locales y la alcaldesa de Xalapa.

Encabeza el gobernador Javier Duarte desfile en memoria del 149 aniversario de la Batalla de Puebla


Xalapa, Ver., 05 de mayo de 2011.- El gobernador Javier Duarte de Ochoa encabezó el desfile cívico militar conmemorativo del 149 aniversario de la Batalla de Puebla, donde participaron más de 8 mil 800 elementos escolares, militares y civiles.

Luego de tomar la protesta de bandera a los soldados del Servicio Militar Nacional clase 1992, anticipados y remisos, en la explanada del Parque Benito Juárez, el mandatario estatal se trasladó al palco de honor en los bajos del Palacio de Gobierno, en compañía de los presidentes de los Poderes Legislativo y Judicial, el diputado Eduardo Andrade Sánchez y el magistrado Alberto Sosa Hernández, respectivamente.

Desde ahí, saludó a los contingentes que participaron en esta parada, destacando los escolares con las secundarias generales número 1, Sebastián Lerdo de Tejada; número 2, Julio Zárate; número 3 Antolín Torres Mendieta; número 4, David Alfaro Siqueiros; número 5 Manuel R. Gutiérrez; número 6 y número 7, Niños Héroes de Chapultepec.

Asimismo, las telesecundarias Jesús Reyes Heroles; Nicolás Bravo y Carolino Anaya; Héroes de Nacozari, 18 de marzo, Benito Fentanes; Rafael Hernández Ochoa, 21 de marzo, Belisario Domínguez; las secundarias técnicas 72, 97, 105, las técnicas industriales número 3, 128 y 122.

Las escuelas de Bachilleres Veracruz, Antonio María de Rivera, el Cobaev plantel 35 Dr. Leonardo Pasquel; así como los telebachilleratos Las Trancas, Tonayán y Guadalupe Victoria, también desfilaron haciendo gala de sus bandas de guerra y escoltas.

En total, más de 8 mil 785 elementos participaron en este tradicional desfile con motos, vehículos, motobombas grúas y la participación de 25 caballos de la Asociación de Charros Regionales de Xalapa.

Los xalapeños reunidos a lo largo de las avenidas Juan de la Luz Enríquez y Ávila Camacho, y especialmente en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, frente al palco de honor, aplaudieron con especial emoción la participación de los miembros del Ejército Mexicano y de los Soldados del Servicio Militar Nacional, que unos momentos antes juraron lealtad ante la Bandera Nacional.

Asimismo, llamó la atención de los presentes la participación del heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa.

Como ya es tradición, las instituciones educativas estuvieron acompañadas de sus respectivas bandas de guerra y bandas musicales, la banda musical Delfines perteneciente a la Escuela Secundaria General núm.5 fue la encargada de engalanar el palco de honor en los bajos del palacio de gobierno.

El contingente se desarrolló con mucho orden y personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil en todo momento estuvieron atentos con ambulancias y material de primeros auxilios y brindando agua a los alumnos y docentes que integraron este desfile.

La Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, a bordo de tres patrullas y tres motopatrullas, abrió los contingentes y cuidó en todo momento el desarrollo del desfile.

En el palco de honor estuvieron también la alcaldesa de Xalapa, Elizabeth Morales García; el secretario de Seguridad Pública estatal, General Sergio López Esquer; el General de Brigada Efrén Soriano Aguirre, Comandante de la 26 zona militar; el jefe del Estado Mayor de la 26 zona militar, Víctor Manuel González Pérez, así como Secretarios de despacho del gobierno estatal.

miércoles, 4 de mayo de 2011

TRAILERO MUERE CALCINADO EN TUZAMAPAN

La volcadura de una pipa que transportaba sustancias flamables sobre la carretera Totutla-Tuzamapan provocó la muerte por calcinación del conductor, quien quedó irreconocible, hechos sucedidos al filo de las 10 de la noche de ayer martes.


La pipa, al parecer por exceso de velocidad, se salió de la cinta asfáltica cayendo a un barranco, en donde explotó.

La unidad circulaba cargada procedente de la zona industrial de Córdoba y aparentemente tenía su destino en la capital del estado.


El accidente se registró cuando el conductor circulaba a la altura de una curva conocida como “El vado”, que se ubica en el kilómetro 18 del tramo Totutla-Tuzamapan.


El barranco al que cayó la pesada unidad se ubica aproximadamente a 20 metros de profundidad.


Bomberos Coatepec al mando del comandante Diego Solano fueron los primeros en llegar al sitio, así como de elementos de Tránsito del Estado delegación 16 con sede en Coatepec, así como elementos de la Coordinación Regional de Protección Civil a cargo de Víctor Muñoz y Seguridad Pública.

martes, 3 de mayo de 2011

DE QUINTA LA ATENCIÓN OTORGADA A CONTAGIADOS CON SIDA







Instalaciones insuficientes y defectuosas (Veracruz y Coatzacoalcos)
Desabasto de medicamentos
Secretaria viola el derecho a la salud de PVVs.


Graves problemas sufren las personas que se atienden en el CAPASITS del Puerto de Veracruz, en donde las instalaciones, que datan de no más de 7 años, están en pésimas condiciones, fundamentalmente por la falta de transparencia en el manejo de los recursos para su construcción.

Pese a que esta edificación fue tomada como modelo para las demás en el país, ahora se evidencia que los materiales de construcción de baja calidad y la falta de visión y planeación, que no les permitió preveer las dimensiones de la epidemia, obligaron a destruir lo que quedaba del CAPASITS inicial y a iniciar, hace más de un año, una “ampliación” que se suspendió al poco tiempo y que ahora se retoma con un mínimo de albañiles, lo que se traduce en que será una obra que se ETERNIZARÁ, si el Gobernador del estado no interviene, a la brevedad.

Debido a lo anterior, las cerca de 1,800 personas que atienden las personas adscritas a este CAPASITS, comparten espacio con la clínica de SALUD MENTAL , lo que trae consigo una atención sin calidad ni calidez y la imposibilidad de respeto al derecho a la confidencialidad, ya que las condiciones de hacinamiento así lo determinan.


El caso Coatzacoalcos no está mucho mejor, con las lluvias se inundaron las áreas de atención, de medicamentos, archivos y laboratorio, provocando deterioro grave en el inmueble y en el equipo y exponiendo a las personas, con su sistema inmunológico comprometido, a contraer enfermedades oportunistas.


Otro problema recurrente lo constituye el hecho de que no se cuente con todos los antiretrovirales que forman el cuadro de tratamientos. Ante esta situación la opción de los médicos tratantes es, si no tienen en existencia el medicamento que se le viene dando a una persona, es tratar de darle por separado, las sustancias que contiene el medicamento prescrito, pero si no cuentan con ellas proceden a darles otro antirretroviral. Con ello se pone en riesgo la salud y la vida de quienes viven con VIH, porque los esquemas deben cambiarse cuando ya no funcionan para la persona. Cuando alguien deja de tomar una formula, por un tiempo, se crea resistencia a esa formula, y eso les lleva al siguiente nivel en el esquema de tratamiento, lo que implica que se reduzca el termino de vida de las PVVs.


Y no se ha contemplado uno de los sectores mas vulnerables de la epidemia, nos referimos a las/os hijas/os de madres viviendo con VIH, a quienes hace mas de seis meses no les dan formula láctea. La pregunta es ¿con qué se están alimentando estos bebes? Al no dotarles de leche y no contar con recursos para adquirirla, seguramente están siendo amamantados por sus madres, con los peligros que esto entraña.

Finalmente el hilo conductor para la falta de capacidad resolutiva de la Secretaria de Salud y por el que día a día todo se ve agravado, es la falta de recursos económicos para atender la situación, a pesar de que la ciudadanía a propuesta del Grupo Multisectorial, presentó la iniciativa popular de la Ley para enfrentar la epidemia de VIH en el estado, que da la base para allegarse los recursos contemplados en ella para cubrir los tres grandes ejes del combate a la epidemia: 1).PREVENCION 2).ATENCION CON CALIDAD Y CALIDEZ y 3).MITIGACION DEL DAÑO.

Por todo lo anterior, la Secretaria de Salud, esta violando el Derecho Humano a la Salud de las/os Veracruzanas/os, la MODIFICACION a la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA2-1993, Para la prevención y control de la infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana y la Ley para enfrentar la epidemia del VIH en el Estado de Veracruz, por lo que decidimos mediante oficio, pedir audiencia con el Gobernador Javier Duarte de Ochoa, informándonos por vía telefónica en su oficina que: “el señor no está dando audiencias”.

Pedimos a los medios de comunicación hacer del conocimiento del Sr. Gobernador y de los veracruzanos que el Grupo Multisectorial en VIH-SIDA e ITS en el Estado de Veracruz espera que, se sirva concedernos unos minutos para hacer de su conocimiento la situación tan delicada que se presenta en la actualidad respecto a la epidemia del VIH-SIDA en nuestro estado, a fin de que pueda ordenar lo conducente para que los problemas correspondientes se resuelvan.

CAÑIN VA CON TODO POR LA ALCALDÍA DE JOSE AZUETA



Arranca campaña con fuerza

· No pierde tiempo en descalificaciones y se va de casa en casa a pedir el voto ciudadano.

Cándido de Jesús Bernés Morteo, Cañín, inicia con el pie derecho su campaña por la presidencia municipal de José Azueta, quien en un gran mitin realizado en esta ciudad, recibe el apoyo multitudinario de los ciudadanos.

“Es nuestro candidato y será nuestro presidente” gritaba la gente por las principales calles cuando Cañín caminaba para saludarlos y comprometerse a garantizar el progreso y bienestar para las familias de esta ciudad.

Acompañado de un gran contingente humano, y respaldado por los dirigentes y la militancia de los partidos de la alianza, Convergencia-PRD y PT, Cañín asegura contar con la preferencia de la gente, “porque ya me conocen y saben que no los defraudaré”.

El candidato asegura que la precampaña que realizó fue muy exitosa, ya que no desaprovechó el tiempo en descalificaciones y se ha concentrado en visitar casa por casa para que todos los habitantes conozcan su propuesta.

“No he perdido ni un solo momento para llegar hasta la gente, el pueblo de José Azueta requiere de mejores oportunidades de trabajo, de salud, de vivienda, apoyos para el campo, y sobre todo de incrementar su calidad de vida”, señaló.

Por su parte Adrián Ávila Estrada, dirigente estatal de Convergencia, destacó la importancia de que la coalición impulse candidatos ciudadanos que son propuestos por los mismos ciudadanos “no tenemos ninguna duda de ganar José Azueta, porque la gente está cansada de la burla, hoy si votarán por un cambio verdadero”, declaró.

Celso Pulido, dirigente del PRD invitó a todos los ciudadanos a salir a votar este 29 de mayo “en esta ocasión no hay motivo para votar por el abstencionismo, los ciudadanos de José Azueta tienen un gran candidato que sí trabajará para procurar el desarrollo de esta gran ciudad veracruzana” concluyó.